Facebook
es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
Es importante señalar que los comienzos de Facebook estuvieron marcados por un acto delictivo: para su creación, Zuckerberg jaqueó la base de datos donde se hallaban registrados los alumnos de la universidad; de hecho, los directivos lo denunciaron y estuvo durante un tiempo siendo estudiado por la justicia, hasta que alguien retiró los cargos.
Por otro lado, aparecieron tres personas que dijeron formar parte del proyecto junto con Mark y lo denunciaron por haberse robado la licencia de este trabajo, tampoco se supo demasiado al respecto.
Todas estas versiones de la historia han quedado sepultadas. Es posible que esta forma de encubrir la verdad esté relacionada con las inmensas posibilidades que a simple vista ofreció este servicio. Facebook ha permitido la masificación de la comunicación en Internet a límites in imaginados y es el proyecto que ha marcado las pautas que debe seguir toda red social que desee introducirse de forma irrevocable en la red.
Facebook fue fundada en 2004 sin embargo tardó unos años en hacerse público y recién a partir del 2007 comenzaron a desarrollarse versiones en español, portugués, francés, alemán y otros idiomas. Cabe mencionar que pese a lo muy masificado que se encuentra el servicio, la mayoría de los usuarios viven o residen en Estados Unidos. En la actualidad se estima que la red social cuenta con más de 500 millones de usuarios.
El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social, aunque esta oración deberíamos formularla al revés, ya que es esta la red social que marca los antecedentes y las condiciones que deben cumplir las demás
En facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y corriente y la que pueden abrir las empresas. Las primeras son totalmente gratuitas y permiten la comunicación fluida entre personas reales; las segundas sirven para ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y clientes. A su vez en las cuentas de empresas existen las versiones gratuitas y las pagas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a la compañía pertinente.
Si una persona quiere abrir una página personal en Facebook debe realizar una serie de pasos. En primer lugar debe registrarse con su nombre y apellido y dar una dirección de correo electrónico de contacto, con la cual podrá ingresar en su cuenta, una vez que esta se halle habilitada.
Una vez aceptada la solicitud, puede comenzar a publicar información en su perfil que será a partir de entonces su espacio personal dentro de la red social. Puede subir en su muro (del inglés “wall”: el espacio en el perfil de cada miembro) textos, vídeos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital a fin de que las personas que él desea puedan verlos, compartir, comentar o expresar que les gusta. En este tipo de páginas el contenido puede publicarse o compartirse de forma pública (con todos los usuarios de la red social), o privada (únicamente con aquellos que forman parte de la red de contactos o amigos de dicho usuario).
A su vez cada usuario puede crear una página personal que recibe el nombre de “grupo”, donde se muestran actividades o eventos a realizar por esa persona de forma profesional. Estos grupos suelen encontrarse visibles para que cualquier internauta los encuentre aunque solo aquellos que forman parte de él pueden participar comentando o compartiendo el contenido.
Por último cabe señalar que Facebook también ofrece aplicaciones y juegos a los miembros, convirtiéndose en una plataforma que trasciende el contacto social entre amigos. Algunos juegos son muy populares y tienen millones de usuarios, como FarmVille o Tower Bloxx, entre otros
Como se crea
Para crear una cuenta en Facebook:
*Vas a la página de Facebook
*Rellenas los campos de la sección Regístrate:
**Ingresas tu nombre y apellidos (no es necesario que ingreses los dos apellidos para proteger tu privacidad)
**Ingresas tu correo electrónico (si aun no tienes uno, ver aquí)
**Ingresas una contraseña para tu cuenta de Facebook, ésta no debe ser necesariamente la misma de tu correo y por cuestiones de seguridad lo recomendable es que sea una distinta.
**Haz clic en el botón "Regístrate"
*Ingresa los caracteres que aparecen en la imagen y haz clic en el botón "Regístrate"
*Te aparecerá otra ventana diciéndote que debes confirmar tu dirección de correo electrónico para activar tu cuenta en Facebook.
*Abre otra ventana, accede a tu correo y busca el mensaje que has recibido de Facebook, luego dale clic al enlace para activar tu cuenta.
*Finalmente accederás a la página de Inicio de tu Facebook
Cómo Inscribirse y Usar Facebook : Instrucciones
Proceso de Inscripción
Abra su navegador y visite la dirección www.facebook.com; eso lo llevará a la página principal del servicio. Como notará, todo el sitio se encuentra en inglés y por ahora no hay versión en español. No obstante, la interfaz es muy intuitiva.
En la página principal, dé clic en el botón verde ‘Sign Up’. Aparecerá un formulario que debe llenar con datos como nombre, ocupación, correo electrónico, contraseña que desea utilizar en Facebook y fecha de nacimiento. Además, debe escribir las palabras que le muestran en un gráfico (es una medida de seguridad para evitar el spam). Luego marque la casilla ‘I have read and agree to the Terms of Use and Privacy Policy’ y dé clic en el botón ‘Sign Up Now’.
Después tendrá que ingresar a la cuenta de correo que registró y revisar un mensaje que Facebook le envía, en donde hallará un vínculo para confirmar su cuenta. Al dar clic en él, se abrirá una página en Facebook que le dará la opción de importar la lista de contactos de su programa de correo (si lo desea); puede saltar este paso dando clic en Skip.
Al finalizar, sale la opción ‘Upload a profile picture so your friends can find you’, que le sirve en caso de que quiera subir una fotografía suya que identifique su perfil en el sitio. Dé clic en el vínculo y siga las instrucciones.
Configuración de su cuenta
La seguridad es esencial en las redes sociales en Internet, y Facebook provee todas las facilidades para que sus usuarios puedan restringir al máximo quién ve la información de su perfil. En el vínculo ‘Privacy’, ubicado en la parte superior derecha, podrá configurar todos los aspectos relacionados con este tema.
Si usted no se ha unido a una red de Facebook (ver ‘Cómo vincularse a una red’), algo poco común en ese servicio, solo sus amigos podrán ver su perfil. Pero en el momento en que usted se afilie a cualquier red, su perfil se hará público para todos los que pertenecen a ella. Por ello es tan importante administrar la privacidad de su cuenta.
En Profile podrá decidir quién puede ver su perfil y algunas características de este, como su tablero de anuncios (Wall), los videos y fotos a los que usted les ponga etiquetas y su estatus. Así mismo, es posible restringir el acceso a información como teléfono móvil, dirección y correo electrónico, al igual que las aplicaciones que tenga instaladas, los grupos a los que pertenezca y los artículos que esté vendiendo en el Marketplace.
Los permisos se dan según ciertas opciones que tiene el sistema que, en la mayoría de casos, son las siguientes: ‘All my networks and all my friends’ (todas las personas de las redes a las que pertenezca y todos sus amigos), ‘Some of my networks and all my friends’ (personas de algunas de las redes a las que pertenezca y todos sus amigos), ‘Only my friends’ (solo sus amigos), ‘Only me’ (solo usted) y ‘No one’ (nadie).
En Search se configura la manera en la que aparece usted cuando alguien hace una búsqueda con su nombre. Podrá decidir que nadie encuentre su nombre, que cuando lo encuentren no consulten quiénes son sus amigos o que no vean la foto de su perfil, entre otros.
En ‘News Feed and Mini-Feed’ se controla qué acciones en Facebook aparecerán en su Mini-Feed y en el News-Feed de sus amigos. Por ejemplo, si no quiere que sus amigos se enteren cuando le escribe a otro o cuando comenta en una foto, allí podrá configurarlo.
En ‘Poke, Message, and Friend Request’ puede seleccionar qué partes de su perfil son visibles para la gente que lo contacta a través de un ‘poke’, un mensaje o cuando le piden ser su amigo.
En ‘Applications’ podrá eliminar aplicaciones que tenga instaladas, permitir y restringir que ciertas aplicaciones tengan acceso a su información personal.
Utilice la herramienta ‘Block People’ para bloquear a usuarios que no desee que tengan algún tipo de contacto con usted.
En la lista de ‘Limited Profile’ puede ingresar a las personas que no quiere que vean su perfil completo, sino apartes de él. Las características de este perfil las puede configurar al dar clic en el vínculo ‘Edit settings’, ubicado en esta sección.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es que los estudiantes del curso 8-c aprendan y conoscan mas acerca del tema de la red social facebook porque hay muchos que tienen una cuenta de facebook pero no saben nada acerca de que es facebook.
Los estudiantes tienen que entender que los que tienen una cuenta en facebook no solo es para chatear con los amigos si no que también tienen otra utilidad.
Conclucion
Se logro que los estudiantes y nosotros los que creamos este trabajo aprendimos y profundisamos mas acerca del tema. Entonces comprendimos muchas cosas acerca del facebook y supimos mucho mas del tema.
SABIAS QUE?
lunes, 9 de junio de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
Estrategia de aula solución de problemas
Formulación de la situación problema: análisis y de limitación de la situación problema
Pregunta específica: en la institución educativa Soacha para vivir mejoren el curso 8-c se
evidencia la falta de un blogger en las redes sociales para saber más acerca del salón
Solución: el curso 8-c hará un blogger para saber más acerca del salón por una serie de
pasos a seguir hasta obtener resultados
Formulación de la situación problema: análisis y de limitación de la situación problema
Pregunta específica: en la institución educativa Soacha para vivir mejoren el curso 8-c se
evidencia la falta de un blogger en las redes sociales para saber más acerca del salón
Solución: el curso 8-c hará un blogger para saber más acerca del salón por una serie de
pasos a seguir hasta obtener resultados
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)